Compartir en tus redes sociales

¿Se venden carros eléctricos en Honduras?

Los hondureños ahora tienen acceso a modelos de vehículos  eléctricos, tanto para uso particular como empresarial, con flotas especializadas. De esta manera, Honduras se une a países líderes en la revolución automotriz eléctrica en la región, como Chile, Colombia, México y Costa Rica.

Maxus EV30 en imotors Honduras
El Panel EV30 de Maxus puede recorrer más de 300 km transportando más de 950 kg. (1 ton)

Aunque en las calles hondureñas aún predominan los motores a gasolina y diésel,  hay un creciente interés por los carros eléctricos e híbridos. Este cambio refleja la conciencia global hacia una mayor diversificación de combustibles y el impulso de tecnologías amigables con el medio ambiente, además de mayor confort y asistencia tecnológica en la conducción.

En esta nueva era de la movilidad, marcas como Maxus y Qingling están tomando la delantera en el mercado hondureño, ya que estos carros eléctricos, no solo ofrecen sostenibilidad, sino también tecnología de vanguardia y un rendimiento excepcional.

Estos vehículos están a la venta en los concesionarios iMotors De San Pedro Sula y Tegucigalpa, con el respaldo de Grupo Interlease automotriz, el cual lidera este segmento de la Industria en Honduras.

Razones para decidirse por un vehículo eléctrico

1. Minimizando el impacto ambiental

Los carros eléctricos no emiten gases de efecto invernadero ni contaminantes locales, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono. Esto es especialmente importante en un país como Honduras, donde la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas naturales es fundamental.

2. Ahorro en combustible y mantenimiento

Aunque la inversión inicial puede ser relativamente un poco más alta, los costos operativos de un carro eléctrico son notablemente menores en comparación con sus contrapartes de gasolina o diésel. Esto puede ser de mayor beneficio para los vehículos con motivos comerciales, también los carros eléctricos tienen menos piezas móviles (hasta un 90 porciento menos), lo que reduce los costos de mantenimiento considerablemente.


3.  Rendimiento y conducción mejorados

Los paneles eléctricos ofrecen un rendimiento superior, con aceleración instantánea y un centro de gravedad más bajo que mejora la maniobrabilidad y estabilidad. Esto se traduce en una experiencia de conducción más placentera y segura.

4. Contribución a la reducción de la dependencia del petróleo

Al optar por un vehículo eléctrico, se contribuye a la diversificación de las fuentes de energía del país y a la reducción de la dependencia del petróleo importado, fomentando la seguridad energética nacional.

5.  Avances tecnológicos y comodidad

Los carros eléctricos están equipados con la última tecnología, incluyendo sistemas avanzados de asistencia al conductor, conectividad mejorada y características de seguridad innovadoras. Además, son notablemente silenciosos, lo que aumenta el confort durante la conducción.

6. Posicionamiento como líder en sostenibilidad

Para las empresas, adquirir paneles eléctricos no solo es una decisión económicamente inteligente, sino que también proyecta una imagen de responsabilidad ambiental y liderazgo en sostenibilidad, lo cual puede ser beneficioso para la marca y la relación con los clientes. En este sentido cabe destacar el caso de Costa Rica en donde ya ruedan cabezales de carga 100% eléctricos pertenecientes a la flota de Coca Cola Femsa, lo cual es un suceso de gran importancia para la región tal como lo registran La República.

Para más información o para reservar un test drive de los mejores carros de Honduras, contacta a iMotors de San Pedro Sula a través del correo [email protected] o al WhatsApp.