En este contexto, en la Universidad de San Pedro Sula (USAP) y @DUX School of Business and Government hemos desarrollado un Diplomado en Electromovilidad, con el objetivo de preparar a profesionales para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes en el sector de la movilidad eléctrica.
Colaboración con Maxus/iMotors
Un aspecto destacado de este diplomado es la colaboración con Maxus, representada en Honduras por iMotors. Maxus, reconocido como líder en movilidad eléctrica, aportará equipos avanzados para la academia, lo que garantiza que los estudiantes tengan acceso a la tecnología más avanzada del mercado. Además, iMotors cuenta con profesionales capacitados en fábrica y en otros países donde la movilidad eléctrica ya es una realidad consolidada. Esta alianza asegura una formación práctica y actualizada, alineada con las mejores prácticas internacionales.
Objetivos del Diplomado
El Diplomado en Electromovilidad de la Universidad de San Pedro Sula tiene como objetivo principal capacitar a los participantes en:
- Diagnóstico y reparación de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de vehículos híbridos y eléctricos.
- Verificación y ajuste de los parámetros de los sistemas de gestión de carga y almacenamiento.
- Realización de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos eléctricos, garantizando su operatividad según los estándares de calidad del fabricante.
Metodología y Perfil de Ingreso
El programa está diseñado para técnicos y profesionales de la mecánica automotriz que buscan especializarse en electromovilidad. Combinando clases teóricas presenciales y virtuales con prácticas de laboratorio, el diplomado utiliza tecnología de vanguardia disponible en el laboratorio de electromovilidad de la universidad. Gracias a la colaboración con Maxus/iMotors, los participantes tendrán acceso a equipos modernos y recursos digitales que enriquecerán su experiencia de aprendizaje.